Horario: 9:30h - 14:00h / 17:30h - 20:30h

Recogida GRATIS en tienda

0 Total 0,00 €
 x 

El carro está vacío!

Mi cuenta

Espera un minuto, mientras que estamos haciendo el calendario

Farmacia Villalón

Consejos de salud.

EL REGRESO DE LOS MOSQUITOS

Prepárate, infórmate y prevén su llegada.

 

Mosquitos

 

El 21 de Junio empezó el verano, estación que nos deja las calles llenas de color y de alegría, que nos invita a salir a la calle, pero no solo a nosotros, también a los mosquitos. Con la llegada del calor nos vestimos con colores más alegres, más vivos, nos echamos más a la calle, las terrazas se convierten en nuestro segundo hogar, exhibimos nuestras piernas, nuestros brazos, nuestro cuerpo serrano para darnos un chapuzón… ¡Y con todo ello llegan las molestas picaduras!

¿Por qué nos pican los mosquitos. ¿Por qué en una época concreta del año? ¿Por qué conoces siempre a alguien que lo “cosen” a picotazos y otros que parecen ser inmunes? ¿Son inofensivos más allá de la molestia?

Los mosquitos, en concreto las hembras, nos pican para alimentarse, esto tiene lugar antes de la puesta de huevo puesto que la hembra necesita una cantidad mayor de proteínas para cumplir su ciclo reproductivo, ¿Qué mejor sitio que nuestra dulce sangre tan accesible en verano para conseguir sus necesidades? Es conveniente indicar que estos huevos los depositan en el agua, de ahí, que en los charcos, lagunas y ríos que visitamos en verano podemos contemplar una aglomeración de ellos, debiendo extremar las precauciones.

El motivo por el cual nos escuecen las zonas del pinchazo es debido a la liberación de una sustancia irritante, esta sustancia ejerce una acción anticoagulante, por consecuente, se forman las conocidas ronchas, debido a la inflamación que le sigue. Pero, hay que tener muy en consideración que los mosquitos no solo nos pueden producir esos picores fastidiosos, sino que en el momento de ingerir nuestra sangre nos pueden dejar además virus o parásitos, por ello son conocidos como vectores de transmisión de enfermedades, si bien, en la Península Ibérica no son predominantes, si hay riesgo de que se produzca, sobre todo con el conocido mosquito tigre que nos puede transmitir enfermedades muy serias tales como: Dengue, Zika, Chikungunya o la fiebre amarilla. En la provincia de Granada este peligroso mosquito habita desde 2014, y cada vez está presente en más zonas. Se puede reconocer por varias características como su comportamiento agresivo, pica de día, no sólo al atardecer, y presenta una coloración negra intensa con presencia de zonas blanca en forma de rayas en patas y abdomen, y una raya blanca que cruza la cabeza y el tórax. Suele picar en tobillos y piernas, siendo bastante menos comunes otras zonas superiores; ello es debido a su capacidad de vuelo de poca elevación.

Los mosquitos nos suelen detectar por factores individuales como el olor y calor corporales, que son diferentes entre nosotros y por eso alguno somos más susceptibles a que “vengan a por nosotros” ¿Y cómo los detectamos nosotros? Es fácil, los vemos, y sabemos que en esta época vienen a visitarnos, lo único que nos queda es protegernos, ¿Pero cómo?

Hay múltiples métodos de protección frente a los mosquitos con gamas completas para toda la familia (bebes, niños y adultos) para disfrutar de viajes y vacaciones o simplemente del aire libre.

  • Para usar en casa, al aire libre o en viajes por el país y Europa:
    • o Para toda la familia: se aconseja el uso de repelentes, como los Repelentes de ISDIN con hasta 8 horas de protección eficaces contra el mosquito tigre.
    • o Para niños: hay una gran variedad de productos para proteger a los más pequeños, incluso desde los 0 meses.
      • Para los recién nacidos: Ya sea en forma de spray o de roll-on con los protectores de Chicco naturales con Melisa y Andiroba van a estar eficazmente protegidos. Si ya habido algún picotazo se puede usar After Bite para 0 meses para calmar la molestia y ayudar a eliminar la hinchazón. Además, para ir protegido  en todo momento hay repelentes de Chicco para el carrito, y repelentes eléctricos para proteger la casa (totalmente silenciosos)
      • A partir de 1 año: con el Repelente de ISDIN infantil tendrán 8 horas de protección, incluso contra el mosquito tigre.
      • A partir de 3 años: Con una pulsera con citronella estarán protegidos de los mosquitos con sus personajes favoritos, ya sea Bella, Frozen, Iron Man o Spiderman. Además incluyen un sensor de medición UV para saber cuándo están siendo demasiado expuestos. Si  ya se ha colado algún mosquito, están los parches de Spiderman y Bella para aliviar el hinchazón y evitar el rascado. Con la pulsera de Relec estarán protegidos también frente al mosquito tigre con 1 mes de duración

Todos ellos resistentes al agua

Para viajes tropicales: siempre que haya viajes a zonas endémicas de mosquitos potencialmente peligroso se recomienda, además de las pertinentes vacunas, el uso de antirepelentes XTREME, los repelentes de ISDIN y de RELEC están autorizados por sanidad para tales casos, por lo que son de uso muy aconsejable. 

Continuar leyendo
3
  762 Hits
  0 Comentarios
762 Hits
0 Comentarios

EL ACEITE DE PALMA EN LAS LECHES INFANTILES

EL ACEITE DE PALMA EN LAS LECHES INFANTILES

El aceite de palma está presente en gran parte de los alimentos que consumimos y desde la Fundación Española del Corazón y la Organización Mundial de la Salud nos advierten de sus peligros para la salud, concienciándonos cada vez más de los efectos negativos de su consumo.

 

Este es un aceite de origen vegetal, cuyo consumo y producción se ha multiplicado por cuatro en los últimos años, siendo, por detrás del aceite de soja, el de mayor producción mundial. Se obtiene del fruto de la palma o palmera (Elaeis guineensis), en cuya composición predomina el ácido palmítico, un ácido graso saturado.

Se comenzó a utilizar como alternativa a otras grasas hidrogenadas o trans debido a su menor coste, a que no aporta ningún sabor y su fácil manipulación tecnológica.

Es rico en vitamina A, D y  E, no contiene sodio y es fuente alimentaria de antioxidantes, por su riqueza en carotenoides, pero cuando se refina para llegar a nuestras mesas pierde todas estas propiedades.

Esta grasa no es tóxica, ni venenosa, ni está prohibida y no provoca síntomas a corto plazo, pero diversos estudios han advertido ya que su consumo en exceso favorece problemas cardiovasculares y metabólicos, aumentando el colesterol LDL (colesterol malo), que lleva al desarrollo de accidentes vasculares, como ictus e infartos. Otros estudios recientes en animales también han relacionado el consumo de esta grasa con el cáncer, como inductor de metástasis.

Tenemos la gran suerte de que en los países del sur de Europa, como España, el aceite más utilizado para cocinar es el de oliva. Pero aun así, el aceite de palma está presente en gran parte de la cesta de la compra como galletas, bollería, barritas, tortitas, cremas de cacao, chocolates, helados, margarinas, patatas fritas, aperitivos, pizzas, salsas, sopas, precocinados y alimentos infantiles.

Si es tan perjudicial, ¿por qué se añade aceite de palma a las leches infantiles?

La grasa aporta la mayor parte de las necesidades energéticas del lactante, que son muy altas. La leche materna contiene un 50% de grasa, entre la cual el ácido palmítico es un importante componente, representando un 25%. A pesar de ser un ácido graso saturado es necesario para una correcta alimentación desde el nacimiento ya que interviene en el correcto funcionamiento del sistema nervioso, la maduración de los pulmones y en las uniones celulares.

No parece tan malo en los bebés… sigamos indagando…

Los laboratorios, al tratar de imitar la leche materna en sus fórmulas en polvo, añaden ácido palmítico, que es un componente esencial como hemos visto. Pero no es tan sencillo. Al incorporarlo a las leches de fórmula presenta un problema: existen dos ácidos palmíticos en función de su procedencia :alfa-palmitato o beta-palmitato. El procedente de la leche materna beta-palmitato en su mayor parte y el que proviene del aceite vegetal es alfa-palmitato.

¿Qué diferencia hay entre el beta-palmitato y el alfa-palmitato?

Estos dos compuestos tienen la misma composición pero la diferencia en su estructura hace que en nuestro organismo se comporte de manera diferente: el beta, el procedente de la leche materna, se absorbe mejor y puede realizar todas esas funciones tan importantes, además de producir energía. Sin embargo el alfa se rompe fácilmente y tiende a unirse al calcio, impidiendo que algunos nutrientes y el calcio se absorban correctamente. (Por esta razón las heces de los bebés alimentados con fórmulas artificiales son más duras que los alimentados con leche materna, ya que presentan compuestos de calcio).

En su preocupación por fabricar una leche de fórmula lo más parecida a la leche materna algunos laboratorios llegan a añadir hasta un 40% de beta-palmitato en sus fórmulas, que no es lo mismo que el 80% de la leche materna, pero lo compensan al añadir suplementos de bifidofacterias que favorecen esa absorción del calcio y además desinflaman la mucosa intestinal.

Conclusiones:

En menores de dos años, se considera imprescindible el consumo de ácido palmítico. Por eso está presente en las leches y alimentos infantiles y no debemos tenerle miedo. Las leches infantiles cada vez tienen más betapalmitato y se asemejan más a la leche materna. En las marcas de leches que lo están retirando, hay que comprobar que el ácido palmítico lo añadan por otras vías, procedente de otros aceites que tengan un buen perfil de ácidos grasos insaturados. (Por eso ahora aparecen en algunas marcas aceite de coco, nabina, colza, girasol, etc que hace tiempo se habían dejado de usar).

Todas las leches de fórmula disponibles en el mercado español cumplen rigurosamente la legislación. Los aceites que sí están prohibidos son el de sésamo y el de algodón.

En niños mayores y adultos, sin embargo, sí que es recomendable reducir su consumo.Los beneficios ya no compensan los efectos negativos que puede llegar a ocasionar: arteriosclerosis, enfermedades cardiovasculares, cáncer… Sería relevante revisar el etiquetado de los productos que metemos habitualmente en nuestro carrito de la compra, Podemos identificarlo en el etiquetado de los alimentos, que desde 2011 obliga a identificar los tipos de aceites que se utilizan, según el Reglamento Europeo 1169/2011. También podemos encontrarlo identificado bajo el nombre de manteca de palma, palmoleina o palmiste.

Continuar leyendo
4
  3130 Hits
  0 Comentarios
3130 Hits
0 Comentarios

La importancia de proteger tu cabello en verano

La importancia de proteger tu cabello en verano

Se acerca el verano, y probablemente ésta sea la época del año en la que nuestro pelo se ve más agredido por los factores ambientales. La sal del mar, el cloro de las piscinas y los rayos solares perjudican la fibra capilar de nuestro cabello dejándolo más seco, debilitado y sin brillo.

Para proteger nuestra melena es esencial seguir una rutina de cuidados, al igual que preparamos y protegemos la piel de nuestro cuerpo y rostro, ahora que aún estamos a tiempo. Estos son algunos consejos:

1.    Protege tu cabello del sol. Cuando te expongas al sol utiliza un sombrero o turbante (ambos muy de moda esta temporada) para evitar que el cabello se reseque, pierda su color, sobre todo en cabellos teñidos, y que los rayos UVA incidan directamente en el cuero cabelludo. Además de proteger el cuero cabelludo del daño solar, evitarás que el pelo se debilite. Un producto novedoso y muy adecuado para el verano son los protectores capilares. Por ejemplo el Hair Isdin, que da buen resultado, o la leche protectora hidratante para el cabello de Nuxe, que es un spray de fácil aplicación que contiene flores acuáticas protectoras del cabello y del cuero cabelludo frente a los rayos UV, la sal, el cloro, reparan y subliman la fibra capilar. El cabello queda hidratado y alisado, está flexible, sublimado y su color protegido.

2.     Utiliza el secador y plancha lo menos posible. Sabemos que no fácil peinar y marcar el cabello sin estos instrumentos pero someter el cabello a altas temperaturas es la principal causa del cabello débil, seco y encrespado. Aprovecha que hace buena temperatura para dejarlo secar al aire libre o utiliza el aire frio en tu secador. Pero si no tienes más remedio que usarlo, no te preocupes, también puedes encontrar protectores térmicos de cabello, por ejemplo de la marca Tricobell.

3.     Elige un champú y una mascarilla adecuados. En verano debido al aumento del calor es necesario lavarlo con mayor frecuencia para mantenerlo limpio al igual que utilizar una mascarilla o acondicionador de medios a puntas para que nuestro cabello esté nutrido y con brillo. Escoge productos cosméticos de calidad, como las mascarillas y acondicionadores de Phyto o Tricobell, que cuidarán tu cabello con la mejor garantía y le aportarán salud y belleza.

4.     Aclara el cabello después de bañarte con agua dulce. La sal del mar y el cloro de la piscina resecan el pelo y aclaran el color en el caso de los cabellos teñidos o con mechas.

5.    Procura realizar una dieta sana y equilibrada, comiendo al menos 5 piezas de fruta al día. Opta por alimentos ricos en zinc y hierro, como la carne o los pescados, y especialmente de cara al verano opta por los colores verde y rojo: Verduras de hoja verde, ricas en vitamina B, y frutas de color rojo como fresas, cerezas, frambuesas, sandía…que aportan gran cantidad de antioxidantes. Una dieta sana que incluya todos los nutrientes y vitaminas necesarios evitarán que el cabello se caiga y tenga más fuerza. También existe la opción complementar tu dieta con suplementos vitamínicos específicos para protegerte del sol, sobre todo antes de los meses de verano para darle tiempo al cabello a prepararse de la radiación tan intensa que le espera!. Marcas como Arkosol, Phyto y Sunisdin protegen y revitalizan tu cabello, lo mantienen fuerte y sano, con la ventaja de que además preparan a tu piel desde el interior frente al daño oxidativo.

Continuar leyendo
1
  396 Hits
  0 Comentarios
396 Hits
0 Comentarios

TARDE PREMIUM CON LIERAC

TARDE PREMIUM CON LIERAC

¡Nos alegra mucho poder compartir con todas vosotras nuestro primer evento Lierac! Y es que en él pudimos compartir trucos de belleza, probar las texturas de los diferentes productos, una rica merienda  en Canela Fina Gastro y descuentos especiales para las asistentes. Todo ello en la mejor compañía posible: NUESTRAS CLIENTAS.

Durante el evento Estela nos presentó la marca y Marlene nos explicó las diferentes líneas, pero en concreto nos habló sobre la Premium Mascarilla Suprema, un tratamiento de excepción para una juventud instantánea.

Como Lierac describe en su propia web esta mascarilla “está inspirada en la medicina regenerativa, contiene un 10% de solución de ácido hialurónico, la dosis más alta de la gama. El efecto rellenador es intenso e inmediato. Los micro-pigmentos soft-focus iluminan el tono para un resultado sublimador instantáneo. Concentrado al 4,5% en complejo Premium Cellular - patente registrada - actúa sobre todos los signos de la edad para revelar un rostro que irradia juventud.”

Marlene hizo una demostración con una de nuestras clientas como voluntaria para enseñarnos cómo debemos aplicarla y el efecto instantáneo que deja en nuestra piel: visiblemente más descansada, luminosa y tersa, además de cerrar poros y afinar su textura. Puede utilizarse como tratamiento semanal o previo a esa una cita en la que queremos lucir nuestro mejor rostro. Premium mascarilla Suprema hidrata y matifica tu piel de manera intensa y duradera.

Para aplicarla correctamente debes aplicar una capa espesa sobre la piel limpia y seca, con movimientos siempre ascendentes, evitando el contorno de los ojos. Déjala reposar 10 minutos y retira el sobrante con un algodón. Ya estás lista para maquillarte si sales de casa o para dejar tu piel descansar si la usas como tratamiento relax.

Gracias a todas por hacer posible esta tarde tan especial, aquí os dejamos algunas fotos de los mejores momentos:

 

Continuar leyendo
1
  670 Hits
  0 Comentarios
670 Hits
0 Comentarios

PIEL CON ROJECES ¿PROTEGES TU PIEL DEL FRÍO?

PIEL CON ROJECES ¿PROTEGES TU PIEL DEL FRÍO?

Rojeces, rubor, cuperosis, eritrosis… son los sígnos que aparecen cuando la piel de nuestro rostro es especialmente sensible. Esta alteración se produce porque los capilares sanguíneos son más frágiles de lo habitual y tienden a dilatarse frente a algunos factores externos, o debido a la genética del propio individuo, originando así fenómenos inflamatorios en el interior de la piel. En consecuencia aparecen rojeces visibles que en principio tienden a desaparecer cuando la piel vuelve a su estado normal, pero que con el paso del tiempo pueden llegar a convertirse en rojeces permanentes, incluso aparecen pequeñas venitas varicosas marcadas, sobre todo en la zona de las mejillas y las atletas de la nariz.

Los factores que con más frecuencia desencadenan estos síntomas son:

-radiación UV

-frio y viento

-calor

-contaminación

-algunas bebidas y comidas (alcohol, especias, café…)

-estrés

-envejecimiento de la piel

Para evitar estas incomodas rojeces, en la medida de lo posible, es fundamental cuidar nuestros hábitos de vida, pero especialmente es importante usar una protección solar adecuada, no someter la piel a tratamientos agresivos con calor y realizar una rutina facial de higiene e hidratación adecuadas para nuestro tipo de piel, que en este caso es muy sensible.

 

Por suerte, en nuestra farmacia, contamos con productos específicos que pueden prevenir y tratar este problema, como es el caso de la línea Sensitive de Singuladerm. Esta nueva gama de productos presenta texturas adaptadas para este tipo de cutis, al mismo tiempo que facilita una rápida absorción, es ultra-ligera, fresca y no grasa.

Esta es la rutina que una piel sensible y con rojeces necesita diariamente:

El primer paso es el gel limpiador suave: formulado con la tecnología Syndet®, es decir, sin jabones, aportando gran hidratación al cutis. Especialmente indicado para la limpieza diaria de pieles sensibles y delicadas, aporta alivio inmediato frente a signos de irritabilidad: picor, enrojecimiento, tirantez, deshidratación, sensación de ardor o calor.

El segundo paso es el sérum hidra-calmante, que también alivia estos signos. Proporciona una notable sensación de confort desde la primera aplicación y facilita la eficacia de los siguientes tratamientos XPERT Sensitive.

El tercer paso es el bálsamo nutritivo para el contorno de ojos, que cuida la zona contra el envejecimiento al tiempo que alivia los signos de irritabilidad. Su alta concentración de activos calma la irritabilidad de la zona ocular y la protege frente a los agentes externos.

El cuarto paso es la crema calmante que proporciona una nutrición intensiva protegiendo de los factores externos y previniendo así el envejecimiento.

Finalmente, el último paso es el gel antirojeces para zonas específicas, indicado para el tratamiento de rojeces localizadas, post tratamientos médico-estéticos agresivos como láser, peelings y para pequeños capilares superficiales tipo cuperosis.

Los productos pueden utilizarse de forma aislada, pero para lograr un cuidado perfecto y mejorar los resultados se recomienda seguir una rutina global, ya que cada uno actúa de forma diferente para tratar toda la problemática que presenta la piel en esta época del año.

 

Continuar leyendo
1
  584 Hits
  0 Comentarios
584 Hits
0 Comentarios

LUCE TU MEJOR CARA ESTAS NAVIDADES

LUCE TU MEJOR CARA ESTAS NAVIDADES

Se acercan fechas señaladas en las que nos gusta lucir una piel joven y uniforme durante todo el día que resista las largas horas en las que disfrutamos de muchos eventos: cenas de empresa, Nochebuena, fin de año, etc… ¿Cómo podemos conseguirlo?

Los milagros no existen, pero las ampollas Doble Efecto Flash de Germinal se acercan mucho: con ellas conseguirás lucir una piel tersa y un maquillaje intacto durante más de 12 horas.

Sus extractos de ginseng y semillas de trigo borran en instantes las huellas de fatiga del rostro, atenúan las pequeñas arrugas de la edad gracias a su doble efecto lifting y dan a la piel un aspecto suave, flexible y terso.

Están indicadas para todo tipo de piel, solo tienes que abrir tu ampolla y aplicarla con pequeños toquecitos sobre cara, cuello y escote, también puedes utilizarla sobre el contorno de ojos y párpados con cuidado de que no penetre dentro del ojo. Puedes usarla a diario ya que contiene proteínas, vitaminas, oligoelementos y propiedades hidratantes que tu piel necesita todos los días. Cada ampolla contiene 4 aplicaciones, cuando termines ciérrala hasta la próxima vez, para evitar que se oxide, con el tapón que incluye la caja.


 Además de la ayuda que nos proporciona Germinal para estar guapas y sentirnos bien, recuerda que debes seguir unos hábitos saludables en tu día a día, estos son nuestros 5 consejos:

  • Procura hacer 5 comidas al día.
  • Bebe mucha agua para mantener una piel hidratada.
  • Practica ejercicio regularmente. ¿No tienes tiempo? Sube y baja las escaleras y deja el ascensor a un lado.
  • Cuida tu alimentación, evita las salsas y la bollería industrial, procura que tus guarniciones sean de ensalada.
  • Duerme al menos 8 horas diarias.

¡Lista para resistir todas las fiestas siempre divina!

Continuar leyendo
1
  557 Hits
  0 Comentarios
557 Hits
0 Comentarios

Universo Nuxe

Universo Nuxe

Desde Farmacia Villalón queremos compartir con vosotros algunos instantes de nuestra “tarde prodigiosa” Nuxe ¡Todo un éxito gracias a todas las que formasteis parte de nuestro universo!

Durante la tarde nuestra amiga Mónica, especialista formadora de Nuxe, aconsejó a las asistentes según sus necesidades: tipo de piel, edad y problemas específicos, dando también trucos y consejos de belleza.

Nuestras participantes también pudieron comprobar la sensorialidad de todos nuestros productos Nuxe: texturas, aromas, etc. y es que los productos Nuxe proporcionan un placer de uso excepcional gracias a sus voluptuosas texturas y deliciosos aromas.

Con 45 patentes registradas, esta marca innova sin cesar para proponer tratamientos cada vez más eficaces, que convierten a este laboratorio en una referencia en el ámbito de la ciencia cosmética.

Uno de nuestros productos preferido : Huile Prodigeuse®, la estrella de los aceites. Es El best-seller de la marca con millones de frascos vendidos desde su creación. Un aceite seco con una fragancia inimitable y el 97,8% de ingredientes de origen natural, enriquecido a base de vitamina E y una mezcla de 6 aceites vegetales preciosos (Macadamia, Avellana, Borraja, Almendra Dulce, Camelia e Hipérico). Entre sus propiedades destacan: nutrir, reparar y suavizar el rostro, cuerpo y cabello en un solo gesto. En su versión OR, Huile Prodigeuse® gracias a sus finos nácares de origen mineral iluminan piel y cabello.

Uno de los trucos de Mónica: para conseguir un cabello liso y brillante rocía un poco del aceite en las cerdas de tu cepillo de cerdas naturales, lo peinarás con facilidad y conseguirás un brillo sublime. Si quieres fluidificar tu maquillaje, solo tienes que añadir una gota de aceite seco en tu base de maquillaje antes de aplicarla, se extenderá con mayor facilidad y sin dejar parches. También puedes masajearlo sobre las estrías instaladas para atenuarlas.

Continuar leyendo
1
  779 Hits
  0 Comentarios
779 Hits
0 Comentarios

Se aproxima el verano y… ¿cómo tienes tus pies?

Se aproxima el verano y… ¿cómo tienes tus pies?

¡¡Ya queda muy poquito para calzarnos las sandalias!! El sol comienza a apretar y seguro que estás deseando sacar todo el calzado de verano pero, ¿cómo lucen tus pies? El frío del invierno junto con el calzado muchas veces poco transpirable, hacen que nuestros pies pierdan su belleza durante los meses de bajas temperaturas.

Sin embargo, es en esa época donde debemos tener especial cuidado con el aspecto de nuestros pies ya que una mala higiene en la zona de los pies puede provocar micosis; es decir, hongos en las uñas.

Los hongos se caracterizan por ser de color amarillento. A veces llegan incluso a desquebrajar las uñas de los pies dando un aspecto poco agradable de esta zona de tu cuerpo.

Mientras crecen, los hongos se alimentan de queratina, la proteína que conforma la superficie dura de las uñas. Este problema si no se trata a tiempo, puede provocar incluso la caída de las uñas.

Para evitar los hongos, debes tener especial cuidado al caminar descalzo por zonas públicas, no dejes que tus uñas crezcan en exceso ni compartas utensilios para el arreglo de las uñas. Por supuesto, ten en cuenta que una mala higiene personal, puede provocar la aparición de los hongos.

Es importante lavar los pies a diario y secarlos bien. De cara al verano, te recomiendo también cortar tus uñas y limarlas para que crezcan más sanas.

En Farmacia Villalón te ofrecemos diferentes soluciones para el cuidado de tus pies. La lima de uñas Electrónica Velvet Smooth Dr Scholl es una de ellas. Su uso es muy sencillo y verás cómo notas la diferencia entre el antes y el después. Lo primero que debes hacer es limar las uñas con la lima azul; a continuación, deberás pulir las uñas con la lima verde. Por último, para que tus pies luzcan más bonitos: abrillanta con la lima blanca, aportando un aspecto saludable.

Si te surgen dudas pregúntanos.

Continuar leyendo
2
  419 Hits
  0 Comentarios
419 Hits
0 Comentarios
En nuestra tienda
En nuestra web
En nuestro blog